El TSJ de Madrid confirma nuestra denuncia contra el abogado de ADS por malas prácticas

Los magistrados nos dan la razón alegando que este letrado engañaba a sus clientes y no litigaba para que recuperar los gastos hipotecarios

Se demuestra que nuestra denuncia estaba cargada de razones. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de ratificar que el abogado que actuaba bajo la denominación de ADS Abogados engañaba a sus clientes. Así, les hacía creer que demandaría a las entidades para recuperar los gastos, cuando únicamente trataba de declarar nula la cláusula, lo que le grajeaba el cobro de mayores costas, con el efecto de dejar «a medias» a sus clientes, dado que no conseguían la devolución total de los gastos hipotecarios.  

En palabras de los magistrados, en la sentencia, «el recurrente, no accionaba en sus demandas la devolución de las cantidades abonadas, sino tan solo la declaración de nulidad de la cláusula; tratando de garantizarse la imposición de costas a las entidades financieras, que podrían peligrar para el caso que se reclamara, adicionalmente, la devolución de las sumas económicas, en que cualquier error que supusiera la estimación parcial de la demanda, implicaría la no imposición de las costas a la demandada».

Patricia Suárez muestra su satisfacción y declara que «no podemos permanecer impasibles ante letrados que no cumplen sus obligaciones ante los consumidores, porque estas malas prácticas repercuten negativamente en todos los ámbitos: el derecho a reparación de los propios afectados y la propia credibilidad de los abogados de consumo, al servicio de todos nosotros».

Además, Suárez añade que en el caso de ADS hay un daño moral indemnizable y también un perjuicio económico directo, «dado que el consumidor afectado lo que quiere ver, en última instancia, son resarcidos los gastos incurridos en la constitución de su hipoteca», sentencia.

Recordemos que este caso saltó a la palestra gracias a nuestra solicitud, hace tres años, ante el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), de la apertura de un expediente sancionador contra el socio de ADS Abogados. Este letrado habría estado involucrado en casos de engaño a clientes, vulnerando así el Código Deontológico de la Abogacía, la ley general de publicidad, la ley de competencia desleal y la de consumidores y usuarios.

La sentencia también alude al portal Rankia, en el que distintos usuarios cruzaron un hilo de comentarios al respecto: “Se habían publicado también comentarios de usuarios que se mostraban muy descontentos con la actuación de ADS Abogados, habiendo publicado uno de ellos la hoja de encargo suscrita con el indicado despacho, frente a los que el letrado habría iniciado un ataque mediante la estrategia denominada black hat seo”, indica la sentencia.

Varios clientes del despacho llegaron a nosotros por el trato dado por el letrado y acusándole de realizar prácticas engañosas en cuanto a las cláusulas de pago. La práctica consistía en que el bufete reclamaba la nulidad para percibir unas cuantiosas costas y ‘desaparecía’ cuando el cliente le instaba a exigir los gastos.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

4 respuestas

  1. Y esta es la de Madrid, ahora van saliendo las de Barna, Huelva, etc etc etc.

  2. Mi mujer y yo también hemos sido engañados por este abogado, lo denunciamos ante el colegio de abogados de Barcelona y ha sido sancionado con 1.000 euros, una vergüenza, corporativismo total. Al final hemos tenido que reclamar los gastos con otra demanda contra el banco que hemos ganado, eso sí, hemos perdido los intereses ya que solo nos abonan desde la fecha de la segunda demanda hasta la fecha de sentencia, y no desde la fecha en que se pagaron esos gastos, así que hemos tenido un gran perjuicio económico y moral.

  3. Gracias por la información. A mí me hizo lo mismo, en los próximos días reclamaré los gastos al Banco (BBVA) ya que la Sentencia me da la razón.

  4. Buenos días, yo fui uno de los afectados por este personaje, y testigo presencial en el juicio instado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

    Se amparaba, en que no era verdad que los clientes, hubiésemos hecho seguimiento a través de llamadas y correos de nuestro caso

    De todas maneras no estoy satisfecho, pues no se nos ha devuelto la cantidad de nuestras peticiones, y el se ha lucrado de nuestra ignorancia, en mi caso aún teniendo firmadas varias peticiones, que no han sido resarcidas.

    En realidad creo que debería indemnizarnos a todos los afectados, no sé por qué no ha sido así

    En fin, tiempo perdido y bolsillo vacío

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.