10 trucos curiosos para reutilizar los corchos de vino

Cada vez es más común reutilizar elementos en casa y los corchos son uno de ellos. Te traemos 10 trucos para que puedas darles una segunda vida.

El corcho es un material renovable, biodegradable y 100% sostenible. Normalmente lo usamos para tapar las botellas de vino y seguramente te deshagas del corcho a la vez que la botella. Sin embargo, tienes la opción de reciclarlos. Te pueden resultar muy prácticos para el hogar o como elemento decorativo. Estos son los 10 trucos para reutilizar los corchos de vino.

Protector para suelos: hay sillas y muebles que pueden dañar el suelo de tu casa y para eso los corchos son una buena solución. Corta secciones del corcho y ponle cinta de doble cara para ponerla en las patas de los muebles.

Tiradores para los cajones: para darles un toque de originalidad a tus muebles, haz tus propios tiradores para los muebles. Colócalos con tornillos desde la parte interior, Puedes hacerlos con cualquier corcho de vino, pero si utilizas los típicos de champán en forma de hongo, quedará aún más original.

10 trucos curiosos para reutilizar los corchos de vino

Sellos decorativos: puedes dibujar con un rotulador alguna silueta sencilla, Con un cuchillo afilado talla el dibujo. Ahora solo tienes que sumergir la punta del corcho en tinta o en pintura y poner tu sello en todas partes.

Salvamanteles y posavasos: los corchos son resistentes al calor y pueden proteger la mesa de los daños causados por los vasos, platos o incluso sartenes calientes. Coge un par de corchos pártelos por la mitad y pégalos entre ellos. Puedes hacerlos cuadrados o con formas que se te ocurran.

Portarretratos: este truco es muy sencillo, solo tienes que cortar un corcho por la mitad en vertical y hacerle en la parte redondeada un corte para que puedas meter la foto.

Para limpiar un cuchillo oxidado: todo lo que necesitas para retirar el óxido ligero de los cuchillos, sin poner en peligro los dedos, es sumergir la mitad de un corcho en un producto limpiador suave. El corcho permite agarrarlo y frotar sin riesgo. Como alternativa, puedes usar zumo de limón y sal en el corcho.

10 trucos curiosos para reutilizar los corchos de vino

Construye una vela: el corcho es un material absorbente muy bueno. Esta propiedad puedes aprovecharla para sumergirla durante unas horas en alcohol. Una vez que el corcho esté empapado, déjalo dentro de un recipiente de cristal que sea seguro y enciéndelo.

Fabrica un tablón de anuncios: Esta idea te permite reutilizar los corchos y un viejo marco de fotos. Prepara los corchos cortándolos por la mitad. Una vez tengas los corchos preparados pégalos al marco. Puedes ponerlos en orden o combinarlos unos en horizontal y otros en vertical. Ahora puedes poner las fotos de días importantes para ti o notas que necesites recordar.

Llaveros originales: este truco es el más fácil de todos. Utiliza una argolla e introdúcela en la parte de arriba del corcho. Después reutiliza una anilla y ponla en las llaves para que no se te pierdan.

Estos son algunos de los trucos más curiosos que queremos compartir contigo. Hazlos con tus amigos, familiares o incluso lo puedes hacer para tener un momento de desconexión contigo mismo. La principal idea de estos trucos es ahorra en pequeñas cosas que compramos y podemos hacer con nuestras propias mano. Además, ayudas a construir un planeta mejor con menos contaminación. Déjanos en comentarios cual a sido el truco que más te ha gustado y aprovecha para contarnos que pequeños gestos haces para cuidar al planeta. 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.