Top 10 de productos sostenibles y reutilizables

TOP TEN DE PRODUCTOS SOSTENIBLES Y REUTILIZABLES

Con pequeñas acciones como consumir productos reutilizables y respetuosos con el medio ambiente, podemos ayudar a contaminar menos.

Además, reducir el consumo de plástico no solo ayuda al planeta, sino que también previene problemas de salud como la ingesta de Bisfenol A (BPA), un producto químico industrial culpable de provocar problemas como la diabetes, obesidad, infertilidad y hasta algunos tipos de cáncer.

Alargar la vida útil de los productos reduce el impacto ambiental, nos mantiene más sanos, y hasta nos ayuda a ahorrar dinero.

A continuación, os dejamos una lista de productos que pueden contribuir a estos tres fines:

Botellas de agua reutilizables. La producción de botellas de plástico es preocupante tanto a nivel ecológico como para nuestra salud pues varias investigaciones sostienen también que el uso del plástico no es bueno a largo plazo para la salud.

Una botella reutilizable puede reemplazar más de 167 botellas de plástico en un año.

Pajitas de acero inoxidable o papel. Son un utensilio asociado a las fiestas, las celebraciones y la comida basura y solo en contados casos su uso es una necesidad real. Las pajitas suponen el 4% de la basura plástica del mundo y cada una tarda unos 500 años en descomponerse. Una pajita reutilizable puede reemplazar 540 pajitas de plástico durante un año.

Envases y bolsas reutilizables. Los envases reutilizables pueden estar fabricados de diversos materiales: aluminio, acero, vidrio, papel y cartón, plástico policarbonato (procurando evitar aquellos que contengan Bisfenol A). El uso de este tipo de envases nos ayuda a reducir la cantidad de residuos que generamos.

En cuanto a las bolsas reutilizables, estas suelen estar fabricadas en tela y otros materiales, incluso podemos encontrarlas en forma de malla hechas de algodón orgánico… todas ellas se pueden lavar, reutilizar y no producen residuos.

En España desde el 1 de Julio de 2018, se introduce la obligatoriedad de pago de las bolsas de plástico, esto ha hecho que las bolsas plegables de tela sean un artículo habitual en nuestros bolsos y mochilas.

Una bolsa de la compra reutilizable puede reemplazar a 170 bolsas de plástico durante un año

Copas menstruales. Una copa menstrual es una buena idea por muchas razones: se puede usar durante todo el día y la noche, sin manchas ni preocupaciones, sin productos químicos, ni sequedad ni infecciones, además evita el síndrome del shock tóxico y la mayoría de ellas son hipoalergénicas y veganas. Dura bastantes años y representa un gran ahorro para todos los bolsillos. El uso de la Copa Menstrual contribuye a sustituir en torno a unos 1800 tampones o compresas.

Productos fabricados en bambú. Cepillos de Dientes, bastoncillos para los oídos, utensilios de cocina… Si eres una persona respetuosa con el medio ambiente y prefieres materiales sostenibles y biodegradables puedes elegir esta opción. Este material es 100% biodegradable y es duradero, y se convierte en la mejor alternativa a sus equivalentes en plástico.

Almohadillas y toallitas desmaquillantes reutilizables y bayetas ecológicas. Tanto las almohadillas desmaquilladoras de algodón como el papel de cocina, son productos muy utilizados porque son muy baratos, pero son un despilfarro…Se recomienda utilizar toallitas y bayetas de microfibra o almohadillas de bambú que puedan lavarse en la lavadora. Las almohadillas reutilizables reemplazan a las desechables tradicionales y consiguen reducir la gran cantidad de desechos que generamos. Las almohadillas de algodón de bambú y viscosa reutilizables son una alternativa más sostenible a las almohadillas de maquillaje de algodón desechables.

Portabocadillos ecológico. Tres adjetivos definen a estos portabocadillos ecológicos: higiénicos, ecológicos y reutilizables. Así nos podemos olvidar de los envoltorios como el plástico o el papel de aluminio. Se trata de una especie de mantelitos que se enrollan y se cierran con un velcro que mantiene el contenido fresco hasta la hora del descanso en la escuela o en el trabajo. Para su limpieza solo es necesario pasar un paño húmedo tras cada uso y dejarlo secar al aire libre, también se puede lavar a máquina con agua fría y reutilizarlo tantas veces como sea necesario.

Champú sólido en lugar de uno líquido. Este pequeño gesto reduce por toneladas el uso de plásticoy las emisiones de gases que se generan en su fabricación, además produce un ahorro de dinero y permite transportarlo donde quieras ya que al viajar no tiene restricciones.

Envoltorios reutilizables de cera de abeja. Las bolsas de plástico, el film, el papel de aluminio y la gran cantidad de tuppersque utilizamos no solo contaminan muchísimo el planeta, sino que además generan muchísima cantidad de residuos. Sustituirlos por papeles reutilizables creados a base de cera de abejas orgánica, reduce el gran impacto negativo que se genera. Estos son la alternativa más ecológica al resto de envoltorios, 100% naturales, lavables y, además, biodegradables. Tras su uso se lavan bajo el grifo con agua fría o tibia y algún tipo de jabón suave y preferiblemente orgánico. Tienen una durabilidad aproximada de un año y pueden desecharse para hacer compost o para encender el fuego de la chimenea.

Capsulas de café reutilizables. Uno de los mayores generadores de residuos plásticos de hoy en día son las cafeteras de cápsulas. Si bien es cierto que algunas cadenas han creado sus propios sistemas de recogida de cápsulas, su reciclaje aún no está generalizado ni es eficaz. Por eso, una buena alternativa es hacerse con un packde cápsulas rellenables y reutilizables que no vayan a la basura en mucho tiempo

Además de sustituir el uso de algunos de nuestros productos habituales por otros similares más respetuosos, también podemos cambiar algunos de nuestros hábitos negativos más impactantes e incorporar otros: evitar el consumo de chicles, comprar alimentos a granel, priorizar nuestras necesidades de consumo, consumir menos energía con pequeños gestos como apagar luces innecesarias, convertir el reciclaje en un hábito de nuestra vida diaria, aprender a utilizar y ahorrar agua, valorar y disfrutar de la naturaleza, utilizar transporte público y concienciar a las personas de tu alrededor sobre de la importancia de un estilo de vida ecológico.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.