Desde ASUFIN te explicamos las diferencias entre los tipos de aire acondicionado y cuál es mejor para tu bolsillo
Con el calor de los meses de verano todos nos hemos planteado instalar un aire acondicionado, sin embargo, no todos son iguales. Dependiendo del tamaño de tu casa, el número de personas y tus necesidades puede ser mejor un tipo de sistema refrigerante u otro. Por ello, en ASUFIN te explicamos los diferentes tipos de aire y cuál es el mejor para tu bolsillo.
Aire acondicionado split
Los sistemas de aire acondicionado split estás divididos en dos partes. La primera que absorbe el aire de la habitación y lo devuelve frío y una segunda que se instala en la parte exterior de la vivienda y se encarga de expulsar el aire caliente a la calle.
Estos sistemas son los más comunes, ya que cuentan con muchas ventajas por ejemplo: son fáciles de instalar y usar, tienen un precio asequible y son muy eficientes y silenciosos.
Aire acondicionado por conductos
Este sistema está formado por una red de conductos y rejillas en cada habitación, que se encargan de distribuir el aire de forma uniforme por la casa, conectados a una unidad de enfriado situada generalmente en el interior del techo del baño. Además, cuenta con una unidad exterior.
Es la mejor solución si quieres climatizar tu vivienda al completo. Es un sistema muy estético y puede tanto enfriar como calentar la habitación. Sin embargo, si no cuentas con una preinstalación tendrás que hacer reforma lo que incrementará el precio notablemente.
Aire acondicionado pórtatil
Este sistema consta de un aparato interior que se encarga de enfriar la estancia en la que se encuentra y una exterior conectado por un tubo que debe de colocarse en la ventana.
Es un sistema barato y sencillo de instalar, sin embargo tanto el ruido como el consumo son muy elevados. Además, no puede colocarse en cualquier parte de la vivienda ya que, debe de estar cerca de la ventana.
Ventiladores de techo
El último sistema son los ventiladores de techo que funcionan conectados a la luz y se colocan en cada habitación. Es un sistema muy eficiente, ya que tiene un muy bajo consumo y no usa gases refrigerantes, perjudiciales para la atmósfera y no resecan el aire ni causan corrientes de aire excesivamente frías. Sin embargo, no enfrían tanto como los sistemas anteriores.