La plataforma Temu incumple la nueva legislación de la UE de protección al consumidor

La aplicación de compras online de rápido crecimiento no protege a los consumidores al incumplir la Ley de Servicios Digitales de la UE

Las asociaciones de consumidores de la red de BEUC (organización paraguas de defensa de los consumidores, en Bruselas), a la que pertenece ASUFIN, ha presentado hoy denuncias ante las autoridades contra Temu, una plataforma comercial online en pleno auge, por no proteger a los consumidores y utilizar prácticas manipuladoras que son ilegales en virtud de la reciente legislación de la UE.

Temu, que cuenta con más de 75 millones de usuarios mensuales en la UE, no facilita, la mayor parte de las veces, información crítica a los consumidores sobre el vendedor de los productos y, por tanto, es incapaz de compartir si el producto cumple los requisitos de seguridad de los productos de la UE. La plataforma comercial online tampoco proporciona información adecuada sobre sus sistemas de recomendación y sobre cómo los distintos criterios que utiliza llevan a proponer determinados productos, frente a otros.

Además, en la comercialización online proliferan técnicas de manipulación -patrones oscuros- para conseguir que los consumidores gasten más de lo que en principio querían o para complicar el proceso de cierre de su cuenta.

Temu incumple la nueva ley de contenidos en línea de la UE, la Ley de Servicios Digitales, en todos los puntos mencionados y debe ser investigada por las autoridades.

Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, declara “su preocupación por los patrones oscuros que han quedado acreditados en la plataforma TEMU, que suponen una manipulación a los consumidores en la medida en que les redirigen para mediatizar en sus compras, así como la opacidad en la información que proporciona a sus compradores. Nuestras autoridades tienen que redoblar sus esfuerzos para hacer cumplir la legislación europea de la que ya disponemos para perseguir estas prácticas”.

Monique Goyens, directora general de la organización europea de consumidores BEUC, declara que “Temu puede estar arrasando en Europa, pero hoy queremos poner de manifiesto sus numerosas prácticas ilegales, que no tienen en cuenta los intereses de los consumidores y a las que las autoridades deben poner freno. La comercialización online que realiza está llena de técnicas de manipulación diseñadas para incitar a los consumidores a gastar más en la plataforma. Y la falta de trazabilidad de los productos impide a los consumidores tomar una decisión con conocimiento de causa o saber si un producto cumple las normas de seguridad de la UE. Temu está siendo complaciente porque incumple la Ley de Servicios Digitales de la UE, que es una nueva legislación importante diseñada para mantener la seguridad de los consumidores en línea. Los productos que se venden, ya sea de forma online o en comercios físicos, ya sean europeos, estadounidenses o chinos, deben ser seguros y cumplir la legislación europea si se venden a consumidores europeos.”

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.