Cómo identificar reseñas falsas y por qué pueden perjudicar tanto a consumidores como a empresas

A la hora de tomar decisiones de compra, las reseñas online se han convertido en una de las principales fuentes de confianza.

Actualmente, antes de reservar un hotel, elegir un restaurante o contratar un servicio, muchas personas se guían por las experiencias compartidas por otros usuarios. Sin embargo, no todas las valoraciones que leemos reflejan una experiencia real. Las reseñas falsas están cada vez más presentes en internet y pueden distorsionar por completo la percepción sobre un producto o empresa.

Detectarlas puede parecer complicado, pero hay patrones que ayudan a reconocerlas. Perfiles sin imagen ni datos, con cuentas creadas recientemente o con historiales sospechosos, suelen ser un primer indicio. También es común encontrar textos demasiado genéricos, exageradamente positivos o con un lenguaje poco natural. Si una empresa tiene muchas reseñas similares en un corto periodo de tiempo o si se repiten ciertas palabras clave con frecuencia, es posible que se trate de una estrategia de posicionamiento artificial.

Lo que muchas empresas no saben o prefieren ignorar es que esta práctica está prohibida y puede ser sancionada. Según el Real Decreto-ley 24/2021, las empresas tienen la obligación de garantizar que las opiniones publicadas provienen de personas que realmente han adquirido el producto o servicio. Además, deben informar claramente sobre cómo se recopilan y verifican estas reseñas.

Las consecuencias legales no son menores: las multas pueden alcanzar el millón de euros o, en algunos casos, multiplicarse por el beneficio ilícito generado. Más allá de lo económico, el daño reputacional también puede ser difícil de revertir.

Desde ASUFIN apostamos por reseñas auténticas, ya que estas no solo protegen a los consumidores, sino que también construyen relaciones duraderas y una reputación sólida para cualquier negocio.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre gastos de hipoteca, revolving, cláusulas abusivas, estafas…
¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.