¿Qué es una comisión abusiva en banca? Te contamos cómo reclamarlas

Una comisión tiene que ser pactada y responder a los servicios prestados para poder realizar el cobro

Las entidades financieras tienen libertad de fijar sus tarifas bancarias, pero existen ciertas limitaciones y siempre deben ser previamente acordadas con el cliente y responder a los servicios prestados.

¿Cuándo se considera que una comisión es abusiva?

Cuando la entidad te cobra por un servicio que no ha prestado, cuando el cliente no lo ha solicitado o ha renunciado a él previamente o cuando te ha cobrado una cantidad superior a la pactada.

¿Qué tipos de comisiones son consideradas abusivas?

-Por cuenta inactiva: Si el banco detecta que no hay movimientos durante mucho tiempo, pueden seguir cobrándote comisiones o intereses por descubierto y quedarte en números rojos, acumulando así una deuda elevada a lo largo del tiempo. Esta práctica el Banco de España la ha clasificado de abusiva, ya que la entidad no ha prestado un servicio real al cliente que motive el cobro de comisiones.
-Por descubierto: La entidad puede justificar que cobra intereses por este motivo por la gestión de comunicaciones u otros servicios derivados. En cambio, puede ser considerado un cobro indebido si la TAE es superior al 2,5 veces el interés legal del dinero o se cobra por causas ajenas a ti.
-Por subrogación de hipoteca: Se considera abusiva si el importe que te cobra el banco supera el 2%, ya que su precio está regulado por Ley. Además, debe aparecer reflejado en la escritura de tu hipoteca para poder realizarte este cobro.
-Por mantenimiento de cuenta: Esta comisión se establece por cada entidad de forma libre, pero debes revisar las condiciones de tu cuenta para asegurarte que solo te están cobrando lo que realmente has contratado.

¿Cómo reclamar si me han cobrado de forma indebida?

Para recuperar tu dinero, por un lado, debes llamar al servicio de atención al cliente de tu entidad bancaria, y si tu petición es denegada, puedes presentar una reclamación al banco de España, el cual emitirá un veredicto sobre la reclamación.

Por otro lado, si tu banco sigue sin atender la reclamación, puedes acudir a los tribunales y solicitar que la claúsula abusiva sea declarada como nula. Si el juez te da la razón, la entidad deberá devolverte el dinero más el interés legal, así como hacerse cargo del procedimiento.

Finalmente, debes cumplir con los plazos establecidos para reclamar las comisiones de banca abusivas: 5 años si son posteriores al 7 de octubre de 2015, y si son previas a esta fecha, el plazo es de 15 años.

En ASUFIN nos ponemos a tu disposición para reclamar el dinero que te pertenece.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.