Los datos son información muy valiosa. Y es por eso, que debemos ser extremadamente cuidadosos con los que escribimos en Internet. Desde ASUFIN te enseñamos diversas estrategias que te ayudarán a ser menos vulnerable.
1. No reutilices las contraseñas. Como ya sabemos las contraseñas largas y aleatorias son importantes para estar más protegidos, tampoco debemos utilizarse la misma contraseña para dos cuentas. Ya que las contraseñas únicas garantizan que, si se produce una vulnerabilidad en un sitio web, no se extienda al resto.
2. Cuidado con las preguntas de seguridad. En muchos sitios web es necesario rellenar un formulario antes de acceder. Sin embargo, son preguntas que solo sirven para demostrar nuestra identidad por ello si das datos falsos, los hackers no podrán suplantarte con información que encuentren en tus redes sociales.
3. No guarde sus datos. Las páginas web donde escribimos nuestros datos pueden no estar tan protegidos como deberían, y si sufriesen un ataque podrán encontrar nuestra dirección, número de teléfono e incluso número de cuenta. Por ello, siempre que sea posible, niéguese a guardar su información o su tarjeta de crédito, esto ayudará a minimizar los daños en caso de hackeo.
4. Utilice correos de usar y tirar. Muchas páginas de Internet requieren un correo electrónico valido para acceder. Pero nuestra dirección de mail habitual suele además estar vinculada a nuestra cuenta de banco online y otros muchos servicios, por ello, debemos ser cuidadosos y crear cuentas de usar y tirar que puedes dar de baja en cualquier momento.
5. Cierre las cuentas que no utilice. Recuerde revisar de forma periódica todas las contraseñas almacenadas en sus dispositivos y cerrar aquellas que ya no use o necesite.
Todo lo que necesitas saber antes de suscribirte a un servicio de streaming
La suscripción a canales digitales de televisión a través de plataformas de streaming se ha convertido en una opción popular para el consumo de entretenimiento en casa.
Hay que regular los créditos rápidos y topar los intereses para contener los problemas que genera en la ciudadanía
El grupo parlamentario de Sumar registra en el Congreso una iniciativa para regular la peligrosa financiación instantánea
El TJUE confirma que las asociaciones pueden reclamar el cártel de coches con acciones colectivas
Algunos juzgados españoles niegan la legitimación de las asociaciones basándose en que estas acciones indemnizatorias de carácter contractual no se rigen por la normativa del consumo