¿Cuánto vas a cobrar en la paga extra de Navidad?

Te contamos quién tiene derecho a cobrar la paga, cuándo te la darán y qué cantidad te corresponde

Con la llegada de la Navidad, fin de año, comienzo del siguiente, los Reyes Magos y demás festivos, diciembre es el mes de celebración y festejos por excelencia y en los bolsillos de los español@s, se nota. Por ello la paga extra de navidad es tan ansiada y deseada por todos, pues nos ayuda a hacer más llevaderos los gastos que este mes trae consigo y podemos aprovechar para ahorrar.

Las pagas extras son un derecho de los empleados, así queda reflejado en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores: «el empleado tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores». 
Dicha cantidad extra puede venir de 2 maneras: en una nómina  aparte del sueldo mensual o de manera prorrateada dentro de las 12 pagas anuales.

La cantidad extra que nos llegará depende del sueldo base de un mes, un poco más en algunas ocasiones, dependiendo del contrato y acuerdo que tengan el empleado y la directiva de la empresa donde trabaja. Te recordamos que la Paga Extra nunca será inferior al salario base de 30 días naturales o al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La paga extra llega entre los días 15 y 25 de diciembre y varía según el cargo y responsabilidad en la empresa de cada uno.

En el caso de los funcionarios, estos también tienen derecho a pagas extras que equivalen a su salario mensual junto a unas retribuciones complementarias. Estos suelen cobrar antes que los empleados de empresas privadas, pues la cantidad extra suele darse con el sueldo del mes de noviembre o en una nómina aparte a principios de diciembre.

Por último, los pensionistas también disfrutan de estas pagas extras y suelen ser los primeros en recibirlas. Se estima que entre el 23 y 25 de noviembre la suelen recibir. Adelantan el pago para que los jubilados puedan disponer de ella antes de final de mes y hacer frente así a todos los gastos.

En el caso de que no hayas trabajado más de un año en la empresa, la cantidad a recibir variará en función de un cálculo proporcional entre la paga extraordinaria de los 12 meses y los meses que lleves trabajados.

Si esta noticia te ha resultado útil, te animamos a que te suscribas a la newsletter para enterarte de más notas como estas, de lo que pasa en la actualidad y temas sobre educación financiera.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.