Las obligaciones en materia de género avanzan con la Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres

Entre las nuevas medidas se recogen los consejos de administración, la alta dirección de las sociedades cotizadas y las entidades de interés público

El 2 de agosto de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres con importantes modificaciones y avances en materia de equilibrio de género.

Entre estos nuevos avances, se encuentran:

  • La modificación de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
  • En el ámbito societario, se hace referencia a las sociedades cotizadas y no cotizadas, estas últimas que sean consideradas entidades de interés público y cumplan con determinados umbrales.
  • En cuanto al consejo de administración, destaca, velar que los procedimientos de selección favorezcan la igualdad, con una presencia mínima del 40% de personas del sexo menos representado.
  • En alta dirección, detallar en la memoria de las cuentas anuales el cumplimiento del umbral del 40% del sexo menos representado.

Para concluir, el seguimiento de la evolución del equilibrio de género se atribuye a la CNMV, al Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad) y a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre gastos de hipoteca, revolving, cláusulas abusivas, estafas…
¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.