Para mejorar la seguridad de los consumidores será necesario introducir el PIN de tu tarjeta de crédito en las compras presenciales
Según la nueva Directiva Europea de Servicios de Pago una forma de incrementar la seguridad en las compras presenciales a través de contactless se deberá de introducir el número secreto o como es más conocido el PIN con más frecuencia en este tipo de comprar para así tener una mayor certeza de la identidad del comprador.
¿Qué es una compra contactless?
Contactless es una tecnología que te permite hacer pagos con tarjeta a través de comunicación NFC (Near Field Communication), permitiendo realizar la compra sin contacto.
A partir de ahora cada vez que tu compra contactless sea de un importe igual o superior a 150€, deberás verificar tu identidad en el terminal de pago (datáfono) del comercio introduciendo tu número secreto, así se podrá garantizar que quien está realizando la compra es realmente el titular de la tarjeta o una persona autorizada para ello.
Sin embargo, siempre y cuando tus compras sean inferiores 50€ no será necesario. El PIN puede consistir en teclear 4 dígitos secretos en el datáfono tras realizar el pago o servirá también con tu huella o reconocimiento facial si las tienes grabadas en el dispositivo y realizas el pago con el móvil.
Todo lo que necesitas saber antes de suscribirte a un servicio de streaming
La suscripción a canales digitales de televisión a través de plataformas de streaming se ha convertido en una opción popular para el consumo de entretenimiento en casa.
Hay que regular los créditos rápidos y topar los intereses para contener los problemas que genera en la ciudadanía
El grupo parlamentario de Sumar registra en el Congreso una iniciativa para regular la peligrosa financiación instantánea
El TJUE confirma que las asociaciones pueden reclamar el cártel de coches con acciones colectivas
Algunos juzgados españoles niegan la legitimación de las asociaciones basándose en que estas acciones indemnizatorias de carácter contractual no se rigen por la normativa del consumo