Solo en Andalucía, los casos de ciberdelincuencia aumentaron un 313% entre 2019 y 2023, lo que pone de manifiesto la necesidad de tomar precauciones al navegar por internet.
Una de las primeras recomendaciones es mantener los dispositivos y aplicaciones actualizados y contar con un software antivirus para proteger nuestra información. Además, se debe evitar realizar transacciones económicas o compartir datos sensibles a través de redes públicas, ya que estas pueden ser vulnerables a ataques.
Las contraseñas seguras son fundamentales en la protección de nuestras cuentas. También desde ASUFIN recomendamos utilizar claves largas que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Asimismo, al realizar compras o navegar por internet, es importante asegurarse de que las páginas sean seguras, comprobando que la URL comience con «https» y que aparezca un candado cerrado en el navegador.
Es esencial estar alerta ante fraudes como el ‘phishing’ o el ‘smishing’, donde los ciberdelincuentes intentan obtener datos personales a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Nunca se deben abrir correos o hacer clic en enlaces sospechosos.
Además, es necesario tener cuidado con los códigos QR, ya que pueden ser manipulados para redirigir a sitios maliciosos. Siempre hay que verificar que el código sea legítimo antes de acceder a la información.
Estar informado sobre los riesgos de internet y aplicar estas medidas básicas de seguridad puede ayudarnos a evitar ser víctimas de ciberdelincuentes y proteger nuestra privacidad online.
Si has sido víctima de estafas, no dudes en contarnos tu caso en Info@asufin.com y te ayudaremos.