¡Cuidado con las estafas que usan la Lotería de Navidad como cebo!

La Lotería de Navidad genera ilusión, pero también atrae a estafadores. Descubre cómo protegerte del phishing y otros fraudes.

Cada vez es más común comprar la Lotería de Navidad a través de Internet, pero desde Consumo recomiendan siempre comprar los décimos a través de establecimientos autorizados, es decir, en Administraciones de Lotería. Por lo que es importante asegurarse de que son páginas oficiales y seguras. 

De no comprarlos en lugares autorizados, nos arriesgamos a ser estafados con décimos falsos. Estos a la vista son idénticos a los originales, pero podemos ver fallos, como que carecen de logos, códigos, la leyenda “Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado” u otros elementos de verificación. En muchas estafas, el décimo en cuestión es vendido por un importe inferior al real. Eso siempre nos debe hacer dudar.

Las técnicas de phishing, smishing o vishing son las más utilizadas en la actualidad para realizar fraudes. Se hacen pasar por instituciones públicas para engañar a las personas y que estas les faciliten sus datos personales y bancarios. Es importante desconfiar de mensajes en los que aseguran premios, en los que la redacción del texto tiene faltas de ortografía o cuando los enlaces sean sospechosos.

A la hora de revisar los décimos para comprobar los premios, se recomienda siempre acudir a la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado o también ir presencialmente a una Administración de Lotería.

Los décimos premiados inferiores a 2.000 euros se podrán cobrar a partir del día siguiente del sorteo de la Lotería de Navidad en los distintos puntos de venta, y si el premio es igual o superior, se debe acudir a las entidades financieras habilitadas. Hay que recordar que el cobro de los décimos premiados debe realizarse dentro de un plazo de 3 meses desde la celebración del sorteo.

En caso de que el décimo se comparta entre diferentes personas, siempre se recomienda tener una fotocopia del décimo con los datos y el DNI de todos los participantes, así como la cantidad que juega cada uno, y quién es la persona depositaria del décimo. Se recomienda también que todos los participantes tengan una fotocopia.

Desde ASUFIN te ayudamos si has sido víctima de una estafa a través de internet; cuéntanos tu caso en Info@asufin.com.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre gastos de hipoteca, revolving, cláusulas abusivas, estafas…
¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.