Tanto la CNMV como el Banco de España ya habían advertido con anterioridad el riesgo de las criptomonedas, concretamente en un comunicado publicado en el año 2018. Sin embargo, debido al aumento de publicidad para atraer a inversores han visto obligados a reiterar sus riesgos.
En primer lugar debemos entender qué es una criptomoneda. Se trata de una moneda digital que usa criptografía como sistema de seguridad para impedir su falsificación. No son emitidas por ninguna autoridad central, lo que las hace inmunes a la interferencia de la política monetaria de los bancos centrales.
Un riesgo a tener en cuenta de este tipo de criptoactivos es que en la Unión Europea aún no existe un marco legal que los regule y avale, por lo que no cuentan con garantías o medios de protección. A demás, desde el punto de vista legal no pueden ser consideradas como medios de pago. Tampoco pertenecen al Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores entre otros y no están avalados por el Banco Central Europeo.
Este producto es considerado de alto riesgo. Pues son elementos complejos que se basan en un alto componente especulativo que pueden provocar la perdida total de la inversión inicial o incluso en alguno casos una cantidad superior.
También, cabe destacar que muchas de estas criptomonedas, pueden encontrase con problemas de liquidez para poder deshacer una inversión sin sufrir pérdidas significativas. Esto unido a la dificultad de localización de los activos que no se encuentran en España, que ante una posible desaparición las autoridades españolas carecen de competencia y que la custodia de las criptomonedas no está ni regulada ni supervisada. Las hacen un blanco fácil para la estafa o el robo, pues la pérdida de las claves privadas puede suponer la pérdida de la inversión, sin posibilidad de recuperarla.
Por todo ellos, la CNMV y el Banco de España pueden ser elementos que dinamicen y modernicen el sistema financiero en los próximos años, pero que por ahora debemos estar al tanto de los riesgos que estas suponen.
Hacienda lanza una orden que multiplicará el gasto en los notarios a cuenta de las escrituras en digital
Las escrituras públicas tienen ahora una matriz digital, por la que habrá que pagar por páginas, así como por las copias digitales
¡Hoy empieza la campaña de Renta 2025! Apunta todas estas novedades
Te informamos de las fechas y plazos, de las claves y de las principales novedades legales y tecnológicas, que facilitan las gestiones telemáticas
El Bluetooth de tu móvil puede ser un riesgo: Aprende cómo protegerlo
El bluesnarfing es un tipo de ataque cibernético que pone en riesgo la seguridad de nuestros dispositivos mediante Bluetooth.