Desde ASUFIN te presentamos 5 maneras sencillas de ahorrar dinero creando una estrategia realista y adecuada para cada hogar
Lo más difícil de ahorrar dinero es empezar, pero siguiendo estos sencillos pasos conseguirás diseñar una estrategia de ahorro ajustada a tus necesidades.
1. Registra tus gastos: El primer paso para poder ahorrar es determinar cuánto gastas. Por ello durante un mes entero debes apuntar todos tus gastos, incluso los más pequeños en distintas categorías como supermercados, casa, coche. Así a final de mes no solo sabrás tus gastos totales, sino tus gastos en las diferentes categorías.
2. Elabora un presupuesto y busca cómo reducir gastos: Para este paso es necesario comparar la tabla de gastos obtenida en el paso anterior con tus ingresos. De esta manera es más sencillo recortar gastos excesivos. También es recomendable incluir una categoría de ahorros que sea un 10% de tu salario. Para reducir gastos primero tienes que identificar las categorías no esenciales como puede ser el entretenimiento, y empezar a recortar. Si aún sigue sin ser suficiente, el siguiente paso es intentar reducir los gastos fijos. Camba de compañía telefónica a una más barata o cancela su suscripción a canales televisivos de pago.
3. Establece una meta de ahorros: Esta forma es una buena motivación para ahorrar, en primer lugar, determina porque quieres ahorrar, fija cuánto dinero necesitas y en cuanto tiempo quieres conseguirlo. Establece una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo divertido, pero lo suficientemente grande para no tener a mano el dinero en efectivo para gastar.
4. Elige las herramientas adecuadas: Elige bien donde guardar tus ahorros. Por ejemplo, el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito tiene por objeto garantizar los depósitos en dinero con un límite de 100.000€. Así tus ahorros estarán seguros y con una garantía. Este sistema es recomendable para los planes a largo plazo, mientras que para ellos a corto plazo una cuenta corriente normal bastaría.
5. Haz ahorros automáticos y observa como crece tu dinero: Casi todos los bancos ofrecen transferencias automatizadas entre sus cuentas. Así, puedes elegir cuándo, cuánto y a dónde transferir tu dinero. Por último, revisa el presupuesto y su progreso cada mes. Esto no solamente te ayudará a seguir tu plan. Sino que también te ayudará a identificar y corregir rápidamente cualquier problema.
Cuidado con este engaño en WhatsApp: así funciona la nueva estafa
Una estafa muy simple está afectando a miles de personas por WhatsApp.
Patricia Suárez será ponente en los cursos de verano de la UIMP para reflexionar sobre el fraude financiero
Será una de las ponentes destacadas en el curso organizado por la CNMV “Panorama actual y desafíos emergentes en la prevención y detección del fraude financiero”