Unos pequeños cambios en tu rutina diaria pueden ser de gran ayuda para el planeta, sobre todo si implican reducir el CO2 de las ciudades gracias a la movilidad sostenible
Todas nuestras acciones tienen consecuencias, tanto positivas como negativas. Por ello, parar a pensar que es lo mejor para nosotros y para el planeta es una cosa que debemos hacer a menudo. ¿Sabías que los coches particulares generan casi un 20% de las emisiones de CO2 del planeta? ¡Esto no puede seguir así! Por eso, desde ASUFIN te presentamos 3 ideas para impulsar la movilidad sostenible y aportar tu granito de arena para frenar la contaminación mundial.
1. Se realista. Muchas veces nos autoengañamos asegurándonos que el coche es imprescindible, pero ¿cuántas veces lo coges para ir a tirar la basura o a comprar el pan? Antes de subir sopesa si sería mejor para el planeta y tu salud ir andando, así reducirás notablemente el uso del coche lo que se reflejará en la factura de la gasolinera.
2. Usa el coche en su máxima capacidad. En el caso de que sea indispensable el uso del automóvil recuerda que existen aplicaciones móviles que te permiten compartir trayecto con otras personas. De esta manera, el coche funciona como transporte público y las emisiones de CO2 las producirá solo un coche. Además, es una gran oportunidad para hacer amigos y compartir los gastos del viaje. Recuerda que los coches sostenibles son la mejor opción para el planeta si lo vas a usar todos los días.
3. Apuesta por otros medios de transporte. A parte del coche, existen otras formas de desplazarse que son mejores para el medio ambiente. Entre ellas, destacamos la bicicleta que no produce ningún gas de efecto invernadero o en su defecto el autobús, que aunque si contamina, lo hace hasta 5 veces menos que el coche.
Una sentencia sobre phishing habla de “descuido” y no de “negligencia grave” al dar la razón al usuario
La jueza no admite negligencia grave en el cliente ya que los “estafadores simularon de forma bastante exacta que el remitente e interlocutor era Unicaja”
Cómo protegerte del abuso de comisiones bancarias y evitar pagos innecesarios
¿Te están cobrando comisiones sin avisar? Descubre cómo identificarlas, reclamarlas y protegerte de los abusos bancarios más comunes.
Cómo identificar reseñas falsas y por qué pueden perjudicar tanto a consumidores como a empresas
A la hora de tomar decisiones de compra, las reseñas online se han convertido en una de las principales fuentes de confianza.