Avanzan los trabajos del consorcio con una segunda reunión en Lovaina para investigar y divulgar sobre la mejora de la cadena de valor alimentaria
El proyecto CUES organizó su segunda reunión de consorcio los días 16 y 17 de septiembre de 2024 en Lovaina (Bélgica). La reunión, organizada por LA Universidad de Lovaina (KU LEUVEN), congregó a los socios del proyecto, entre los que figura ASUFIN, para debatir los avances y los próximos pasos del proyecto.
CUES aborda la urgente necesidad de un sistema alimentario más sostenible que beneficie al medio ambiente, la sociedad y la economía. El proyecto pretende fomentar un triple cambio en el sistema alimentario en lo que respecta a la cultura, la cadena de valor alimentaria y la política. Para ello, CUES pondrá a prueba nueve intervenciones en el sistema alimentario y diálogos políticos, implicando activamente a consumidores, agentes de la cadena de valor alimentaria y responsables políticos.
La reciente reunión del consorcio fue un éxito, ya que congregó a todos los socios para examinar los progresos realizados, compartir ideas y esbozar planes estratégicos para el próximo año. Cada socio presentó información actualizada sobre sus respectivos trabajos, celebrando los principales hitos y debatiendo las valiosas lecciones aprendidas a lo largo del camino. Uno de los principales objetivos de la reunión fue abordar los retos críticos y determinar las medidas necesarias para garantizar el éxito continuado del proyecto.
Además de las presentaciones formales, los estudiantes de doctorado y los investigadores postdoctorales tuvieron la oportunidad de intercambiar buenas prácticas y perspectivas de investigación a través de una serie de sesiones interactivas, fomentando la colaboración y la innovación dentro del equipo.
El segundo día, los debates se centraron en la organización de talleres tanto en entornos digitales como físicos, haciendo hincapié en las mejores prácticas, las directrices de procedimiento y los códigos de conducta.
También tuvo lugar una sesión de formación dedicada a los grupos focales con el objetivo de informar a los socios sobre los procedimientos para dirigir las sesiones y manejar/transmitir datos a EUR. También se celebró la primera reunión del Consejo Consultivo, con la útil contribución de todos los participantes. El intercambio colaborativo de ideas e información a lo largo de la reunión proporcionó una visión global de los logros del consorcio y sentó unas bases sólidas para la siguiente fase del proyecto.
El consorcio CUES, dirigido por la Universidad Erasmus de Rotterdam, está formado por 21 socios de 8 países europeos (Países Bajos, Alemania, Bélgica, España, Hungría, Italia, Croacia, Islandia, Portugal y Grecia). El consorcio está formado por: La Universidad Erasmus de Rotterdam (EUR), La Universidad de Heidelberg (UHEI), KU Leuven (KUL), Universidad de Wageningen (WU), Fair Trade Advocacy Office (FTAO), La Universidad de Valencia (UV), Kislepteku Termekeloallitok Orszagos Erdekkepviseletenek Egyesulete (KLT), Tecnoalimenti SCPA (TCA), La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zagreb (UNIZG), OpenDot SRL (DOT), Loki Foods (LOKI), Federacao Portuguesa dos Bancos Alimentares Contra a Fome (FBPA), Future Intelligence Erevna Tilepikiniakon ke Pliroforiakon Systimaton EPE (FINT), Tudatos Vasarlok Egyesulete (TVE), Q-PLAN International Advisors PC (Q-PLAN), Kentro Prostasias Katanaloton (KEPKA), ICLEI – European Secretariat GmbH (ICLEI), Asociación de usuarios financieros (ASUFIN), Eindhoven University of Technology (TUe) y EIT Food (EIT FOOD).