¿Te han cobrado un seguro que has dado de baja? Recupera tu dinero fácilmente

Contacta con la compañía y devuelve el recibo cuanto antes para evitar estar en la lista de morosos

La anulación de un seguro es una tarea sencilla por parte del usuario, pero hay que tener cuidado porque muchas compañías intentan ponerte trabas a la hora de darte de baja en uno de sus productos o servicios.

Todo ello conlleva a cobros ilegales de cuotas que has cancelado, pero que si no reclamas en un tiempo concreto, pueden ser válidas y te pueden hacer perder dinero.

¿Con cuánto tiempo hay que dar de baja un seguro?

Si deseas cancelar una póliza, debes acceder al canal de comunicación de tu aseguradora y registrar la solicitud de baja en el plazo establecido por Ley. En el caso de que el asegurado quiera finalizar el contrato, el plazo será de un mes antes de que venza el contrato, y dos meses si es la aseguradora quien quiere concluir la relación contractual.

Es importante cumplir estos plazos legales para poder finalizar tu contrato, además, debes guardar la notificación para evitar posibles problemas futuros, como es el cobro indebido de las siguientes cuotas, un suceso que ocurre con mucha frecuencia.

¿Cuál es la forma para anular el seguro?

Lo más recomendable es que realices la cancelación mediante una notificación veraz y fiable, como te indicamos a continuación:

  • Por escrito, redactando la solicitud de baja y emitiendo dos copias, una para la oficina aseguradora y otra para ti, así dejas constancia de tu solicitud y puedes acceder a ella sin necesidad de colaboración por parte de la compañía.
  • Por burofax, tanto de forma online como presencial. Es una manera de asegurar la notificación ya que el receptor debe firmar confirmando la recepción del documento.
  • Por correo electrónico: Explica de una manera clara y concisa con acuse de recibo tu solicitud de baja, con fecha y hora del envío de la comunicación.

De este modo, todas estas opciones te facilitarán los trámites en el caso de que te cobren indebidamente alguna cuota del seguro cancelado.

¿Puedo devolver el recibo del seguro que me han cobrado indebidamente?

Si has dado de baja una póliza y aun así te han cobrado la cuota de tu seguro, sí puedes devolver el recibo, porque se trata de un cobro ilegal. Pero debes asegurarte de haber tramitado la baja correctamente, ya que si no lo has hecho, puede acarrearte problemas legales como incluirte en una lista de morosos.

En el caso que sea un cobro indebido, al tratarse de un cargo autorizado, debes devolver el recibo en 8 semanas.
Asimismo, si tanto la forma como el plazo está correcto, tu compañía está obligada a devolverte el dinero que te pertenece.

Desde ASUFIN te ayudamos a reclamar tu dinero de una manera fácil y sencilla.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.