Estas son las claves para que tu sueldo llegue a fin de mes

Que tu sueldo llegue a fin de mes es posible teniendo una buena organización o planificación de tus ingresos. Desde ASUFIN queremos ayudarte con estos consejos

Tener una buena planificación de tus ingresos, hace que seas consciente de los gastos que puedes afrontar. Es importante cuidar tu dinero y mejorar tu educación financiera.

La regla del 70-30 para administrar tu sueldo

Esta regla es muy sencilla y puedes utilizarla para ahorrar sin que sea un gran esfuerzo. Consiste en priorizar cosas que necesitas como: ropa, comida, transporte, educación, vivienda, salud. Para estas cosas debes cubrirlas con el 70% de tu sueldo y el 30% restante puedes destinarlo a lo que quieras como diversión o entretenimiento.

También puedes utilizar la regla 50/30/20 para poder ahorrar parte de tu sueldo. Esta regla consiste en destinar un 50% para necesidades básicas, un 30% para gastos personales y el 20% puedes ahorrarlo o puedes destinarlo a inversiones.

Evita gastos innecesarios o los gastos hormiga.

La mayoría de las veces compramos cosas que no necesitamos o incluso que no usamos. Estos gastos hacen que tu sueldo se acabe muy rápido.  

Existen gastos innecesarios que son aquellos que haces y no aportan nada a tu bienestar o tu felicidad, como cuando compras por impulso. Un consejo muy eficaz para cuando ves algo y sientes que necesitas comprarlo en ese mismo momento, es esperar una semana. Pasada esa semana, si sigues teniendo la necesidad de comprártelo hazlo ya que ese gasto no es por impulso.

Los gastos pequeños o gastos hormiga, son aquellos que te parecen insignificantes, pero que al sumarlos hacen una gran diferencia.

  • Para evitar este tipo de gastos puedes:
  • Hacer una lista de lo que vas a comprar antes de salir de casa para evitar salirte de ella.
  • Cuando vayas hacer la compra aparte de llevar tu lista, intenta ir con el estómago lleno. Ir con el estómago vacío hará que quieras comprar más cosas por impulso.
  • Revisa tus suscripciones y cancela las que ya no uses o reemplázalas por versiones gratuitas.
  • Al hacer compras de cantidades elevadas de dinero compara precios y calidad en distintos sitios. Evita quedarte con el primer precio que veas.
  • Utiliza medios de transporte como el metro y la bicicleta para reducir el gasto en gasolina. Además, de esta manera también ayudarás al medio ambiente.
  • Puedes utilizar un plan de gastos mensuales en papel, ordenador o incluso existen aplicaciones para el móvil que te permiten anotar tus gastos para poder administrar mejor tu dinero y tener mayor control sobre él. Clasifica tus gastos por grupos: necesidades, ahorros, deudas, imprevistos…
 

Estos son los consejos que te damos para poder administrar mejor tus ingresos y puedas llegar a fin de mes. Tener las cosas planificadas con tiempo hace que cualquier imprevisto sea más llevadero. Te animamos a que inicies tu propio plan de gastos con ayuda de estos consejos para que puedas tener uno que se adapte a tu situación y a tus necesidades. Cuéntanos en comentarios qué método utilizas para administrar tu dinero o si vas a empezar a partir de hoy utilizando alguno de estos consejos.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.