Las audiencias provinciales de Vizcaya y Las Palmas se suman a Orense y tumban la comisión de apertura
Los magistrados de segunda instancia cuestionan la transparencia de esta controvertida comisión
Los magistrados de segunda instancia cuestionan la transparencia de esta controvertida comisión
Es contraria al derecho de la Unión en protección de los consumidores, como se desprende de lo dicho en multitud de ocasiones por el TJUE
La jueza del JPI5 de Alicante anula la cláusula por abusiva al apreciar falta de transparencia y abre las puertas a que multitud de juzgados hagan lo mismo a favor de los consumidores
Establece que el coste de la comisión examinada está “dentro de la media” y señala que hasta el 1,5% está “en mercado”
El Alto Tribunal recuerda a la sección 15 de la Audiencia catalana que ya hay jurisprudencia consolidada en multidivisas a consumidores
La sentencia del TJUE hace referencia a un caso contra CaixaBank por cobrar 845 euros a un consumidor por la comisión de apertura
El TJUE ha convocado una nueva sesión para tratar dos importantes cuestiones que pueden marcar un nuevo rumbo en las sentencias sobre IRPH
El Juzgado de Primera Instancia 8 de Donosti plantea una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE para saber si el Tribunal Supremo se está oponiendo al Derecho de la Unión Europea
El escrito de alegaciones de la Comisión Europea dirigido al TJUE sobre la cuarta cuestión prejudicial sobre el IRPH abre la puerta a que Europa valore si los bancos incurrieron en una práctica abusiva al no aplicar un diferencial negativo
¿Pueden estar excluidos los créditos públicos en la Ley de Segunda Oportunidad?
El Alto Tribunal europeo establece que la imposición de costas en esas circunstancias crea un “obstáculo que puede disuadir” al consumidor de ejercer sus derechos, lo que vulnera “el principio de efectividad”
Ante la intención del Alto Tribunal de pedir más información al TJUE, consideramos que tiene que suspender ya los pleitos para evitar el martirio judicial de los afectados y la posibilidad de que reciban fallo en contra
Las asociaciones de consumidores advertimos a los ministerios de Economía y Consumo sobre las implicaciones que tiene una definición amplia del concepto de negligencia en los casos de fraude bancario
Si alguna vez recibes mensajes como “¡Genial, estás calificado para este nuevo trabajo!”, es importante que te mantengas alerta sobre esta estafa.
La estafa de los “likes” sigue siendo una amenaza común en Internet, y es importante estar informado para no caer en ella.
Las tarjetas revolving se comercializan en nuestro país desde los años 90; es escandaloso que el Supremo reduzca a cinco años el periodo de restitución del dinero cobrado de más por la banca
Obliga a la devolución de más de 16.000 euros en concepto de intereses cobrados de más en el caso de una tarjeta de Barclays, asumida por WiZink y cuyo crédito fue cedido al fondo EOS
La DANA sigue dejando huella, no solo por los daños materiales, sino también por los estafadores que se aprovechan de la situación.
ASUFIN reunió en una jornada a cuatro expertas, para poner encima de la mesa la necesidad de dar un paso adelante en la erradicación de una violencia invisible y poco reconocida
Esta mala praxis implica infracción en materia de consumo y pedimos a la autoridad sancionadora del Ministerio que investigue estas conductas
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!