MULTIDIVISA: Condenan a BBVA a devolverle 41.000€ a un asociado de ASUFIN
El préstamo hipotecario con cláusula multidivisa se suscribió en septiembre de 2008 con BBVA, por una cuantía de 170.000 €
El préstamo hipotecario con cláusula multidivisa se suscribió en septiembre de 2008 con BBVA, por una cuantía de 170.000 €
El Juzgado de Primera Instancia Nº 49 de Madrid ha dictado sentencia el pasado 8 de enero de 2020, fallando
Esta semana ha tenido lugar la audiencia previa de este procedimiento que agrupa a cerca de 40 de nuestros asociados
El pasado 13 de enero, el Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Tarragona dio la razón a una asociada
Una sentencia da la razón a la consumidora que suscribió el producto en 2017 y que ahora podría recuperar lo
El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Cerdanyola del Vallés estima la demanda de los consumidores y declara la nulidad
El abogado general de la UE consideró que hubo “falta de transparencia” en la comercialización de un índice que encarece
La Asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorro y seguros de España (ADICAE), parte recurrente demandante en la instancia,
Sentencia firme de la AP15 de Barcelona anulando la cláusula multidivisa comercializada por BBVA a un matrimonio asociado a ASUFIN
BBVA es condenado por la Audiencia Provincial de Barcelona a anular una hipoteca multidivisa por falta de transparencia
Los asociados de ASUFIN recuperan su dinero de la cláusula de gastos, declarada nula por el Tribunal Supremo por abusiva.
ASUFIN logra que la AP15 de Barcelona declare la nulidad de la cláusula multidivisa y condene a BBVA a recalcular el crédito
La bonificación del IVA no ha surtido el efecto esperado y a la vista queda que no se han vigilado los márgenes de las grandes distribuidoras ni se ha establecido un cauce de cumplimiento
Guía práctica para reclamar si has sido incluido injustamente en un fichero de morosos. Protege tu reputación financiera.
Primera sentencia a favor de uno de los afectados que recuperará 80.000 euros de su inversión fallida por la póliza de respaldo de la aseguradora norteamericana Chubb
Con la popularidad de las compras online, los delincuentes aprovechan para llevar a cabo ciberestafas, engañar a los consumidores, robar información personal y aprovecharse de las compras navideñas.
Cada vez más consumidores caen en trampas digitales. El consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) pide a los bancos que tomen acciones.
Durante las fiestas navideñas, algunos restaurantes cobran suplementos para poder realizar reservas. Esta práctica es ilegal, por lo tanto, es importante conocer tus derechos para evitar sorpresas.
Nuestro barómetro detecta la mayor subida desde hace 5 años, y cuando el movimiento en los mercados es el contrario
La Lotería de Navidad genera ilusión, pero también atrae a estafadores. Descubre cómo protegerte del phishing y otros fraudes.
Al igual que las cláusulas suelo o las hipotecas multidivisas, estamos ante cláusulas impuestas por las entidades financieras para su propio beneficio
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!