ASUFIN y AUC vigilarán la publicidad financiera y crediticia

  • La Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han firmado un convenio de colaboración para promover la adecuada información y formación de los ciudadanos en ámbitos relacionados con la actividad financiera y crediticia.

  • El objetivo de este convenio es, fundamentalmente, contribuir a la mejora en las comunicaciones comerciales de las empresas que desarrollas su actividad en estos sectores y actuar contra la publicidad ilícita.

ASUFIN es una asociación que centra su actividad en prevenir, informar, formar y defender a los usuarios financieros. Por su parte AUC, está especializada en la defensa de los intereses de los ciudadanos en su relación con los diferentes medios y sistemas de comunicación.

Ambas asociaciones se han comprometido a trabajar en común para vigilar que la publicidad, fichas técnicas y folletos informativos de productos bancarios y de inversión, así como de los créditos al consumo, contengan toda la información necesaria para los usuarios y esté expresada de una forma clara. Algo especialmente importante en una época en la que las dificultades económicas aumentan la vulnerabilidad de muchos consumidores y usuarios y la necesidad de conseguir liquidez juega en contra de un estudio razonado de las ofertas.

En concreto, las actividades principales comprendidas en el convenio son:

  • Seguimiento de las comunicaciones comerciales de las entidades financieras y crediticias.
  • Detectar casos de publicidad ilícita, engañosa y desleal ofrecida por estas entidades.
  • Desglosar la información ofrecida, para analizar términos y condiciones y aclarar aquéllos que pudieran resultar opacos.
  • Revisar que la información contenida en la «letra pequeña» de folletos, anuncios o documentos contractuales no sea esencial para la correcta comprensión de los riesgos.
  • Promover y destacar las buenas prácticas en materia de comunicación financiera y crediticia, ,

AUC y ASUFIN consideran que esta actividad puede ser igualmente muy beneficiosa para el mercado y para las empresas que desarrollan su actividad en este ámbito, ya que una comunicación e información adecuada y completa sobre los productos que van a contratar contribuye a estimular la confianza de los clientes y a garantizar un mercado más transparente y competitivo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.