Ecolabel es la etiqueta ecológica creada por la UE para ayudar, tanto a la ciudadanía, como a las empresas, a mejorar su actuación ambiental
Según el I Estudio sobre Finanzas Verdes en España, el 38% de las personas considera importante invertir en empresas sostenibles, por el mayor compromiso social que acarrea esta decisión.
Pero… ¿qué es Ecolabel?
Ecolabel es la etiqueta ecológica creada por la Unión Europea para ayudar, tanto a la ciudadanía, como a las empresas, a mejorar su actuación ambiental.
Se trata de un distintivo, de carácter voluntario, de momento, que permite identificar aquellos productos que, bien por sus componentes o, por lo reducido de los costes ambientales durante su producción, se consideran más amigables con el medio ambiente.
¿Cómo podemos saber qué productos tienen certificado Ecolabel?
Actualmente, este certificado es válido en toda la UE y en los países de la AELC (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein). Para poder saber qué productos son Ecolabel, basta con que busquemos este distintivito:
¿Cómo funciona en España?
Al ser de carácter voluntario, las empresas que deseen identificar sus productos con la etiqueta Ecolabel, deben presentar una solicitud en la comunidad autónoma de origen de sus productos.
El solicitante se compromete a garantizar y demostrar anualmente que los productos con el etiquetado Ecolabel, son fieles a la norma ISO 14001. Además, deberán demostrar cada año el cumplimiento de este compromiso.
¿Cuánto cuesta su tramitación?
La etiqueta ecológica europea comprende un canon de solicitud que depende del país donde se tramite la misma. En el caso de España, se ha acordado que este canon sea a coste 0.
¿Cómo beneficia a las empresas?
Las empresas pueden verse beneficiadas con esta identificación, al reconocerse su labor y esfuerzo en llevar a cabo una producción respetuosa con el medio ambiente.
¿Por qué es beneficioso?
La etiqueta Ecolabel aporta información de interés para el consumidor sobre los materiales utilizados y los procesos de producción de los productos a adquirir, por lo que, gracias a este distintivo, recibimos información para poder decidir y elegir sobre qué tipo de producto queremos consumir.
¿Dispongo de una etiqueta ecológica, también para invertir?
Mientras que un número creciente de instituciones financieras integran la sostenibilidad en sus actividades, los consumidores seguimos enfrentándonos con frecuencia a la difícil decisión de invertir de forma sostenible. Aunque no se prevé su desarrollo antes de 2022 o 2023, se están dado pasos importantes para que los gestores de fondos incorporen la etiqueta Ecolabel a sus productos y servicios.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.