Cómo ahorrar dinero y energía en verano sin morir de calor

Ahorrar energía en los meses de verano con unas pautas sencillas nos ayudará a obtener un importante ahorro en la factura de la luz

El ahorro energético en verano se convierte en un reto porque los precios de la luz son cada vez son más elevados. Por lo que es crucial tomar medidas al respecto para no dejarnos un riñón al pagar la factura.

Para lograr este objetivo, es necesario reducir el uso de recursos de los diferentes aparatos eléctricos que usamos en nuestro hogar. De esta manera, la clave es que no pasemos calor, ahorremos dinero y energía y a la vez protejamos en mayor medida el medioambiente.

¿Cómo ahorrar con nuestros electrodomésticos?

Existen pequeños trucos para optimizar el uso de recursos de los dispositivos eléctricos que usamos en la cocina.

Como por ejemplo, poner el modo eco de funcionamiento en cada uno de ellos o ajustar la temperatura de la nevera y del congelador. Y, en el caso de la lavadora, reducir su uso ocupando todo el espacio cada vez que la pongamos y así suprimir lavados.

¿Qué medidas ponemos en marcha para ahorrar energía en casa sin pasar calor?

En primer lugar, debemos ventilar la casa en las primeras horas del día para desprendernos del calor acumulado al abrir las ventanas y que se cuele el fresquito de la mañana, así evitaremos la condensación de calor en mayor medida. Además. regular la altura de las persianas es fundamental, especialmente a partir de mediodía para evitar que se sumen unos grados de más en el interior.

En segundo lugar, la temperatura del aire acondicionado es un factor determinante, porque es un aparato que genera un gasto excesivo, lo ideal es que no lo pongamos a menos de 24 grados. Asimismo, una alternativa al aire acondicionado son los ventiladores, proporcionan una sensación refrescante por el movimiento del aire y son mucho más baratos con un consumo energético inferior.

Por último, para poder mantener nuestra casa a unos grados menos y ahorrar dinero en nuestra factura de la luz, podemos optar por otras alternativas de consumo.

Si usamos en menor medida el horno y la vitrocerámica, y optamos por el microondas,  el calor que se concentra en nuestra vivienda tras su uso, disminuirá notablemente. Además, podemos programar los electrodomésticos para que se pongan en marcha en el horario más económico. A su vez, si optamos por el uso de regletas para poder apagar los aparatos que no utilizamos en ese momento y que no es crucial que estén activos de forma continua, notaremos un gran ahorro en el bolsillo.

Desde ASUFIN, te ayudamos para que tu ahorro energético y monetario sea mayor sin necesidad de morirte de calor.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.