Claves para ahorrar dinero con tu alimentación sostenible

Reducir desperdicios, comprar de forma consciente y adquirir productos a granel te ayudarán a ahorrar mes a mes

La continua subida del precio de los alimentos está haciendo eco en nuestras finanzas personales día tras día, y a su vez, el impacto ambiental de algunas materias primas cada vez es mayor. Por lo que comprar de forma consciente y ahorrar en tu carrito del supermercado, se ha convertido en factores clave para el consumidor.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de ahorrar y adquirir alimentos de forma sostenible, es evitar los productos envasados individualmente por la gran cantidad de residuos plásticos que generan. Además, al obtener productos unitarios, el precio suele ser mayor, es mejor comprar en cantidades más grandes. Para ello, puedes adquirir productos a granel que suelen ser más económicos y generan menos residuos, guardando los alimentos sobrantes en la despensa.

Del mismo modo, comprar productos de temporada es la clave para ahorrarte unos euros y a su vez, para ayudar a disminuir el impacto ambiental. Son productos más frescos, sabrosos y más baratos, por lo que es una excelente manera de economizar y reducir la huella de carbono.

En cuanto al consumo de carne, es otro de los ítems más relevantes, lo ideal es reducir la ingesta de estos productos ya que su producción tiene un impacto muy negativo. Al optar por alimentos de origen vegetal, no solo estarás ayudando a cuidar el medioambiente, sino también estarás mejorando tu alimentación y además, suelen ser más económicos porque utilizan menos recursos naturales.

Por otro lado, es muy importante, que te lleves tus recipientes al supermercado en vez de usar bolsas de plástico. No solo servirá para ayudar con el desperdicio de plástico, sino que también estarás ahorrando dinero porque cada vez son más establecimientos los que te cobran un extra por estos envasados.

Por último, si planificas tus comidas con anterioridad y aprovechas el sobrante de las comidas, evitarás tirar alimentos y ahorrarás tiempo, agua y energía por el aprovechamiento de estos productos. A su vez, al realizar un menú semanal, comprarás de forma más consciente, y solo adquirirás los productos que realmente vas a utilizar, evitando tirar los alimentos que compras sin saber cuándo los consumirás ya que los restos de comida de días anteriores, puedes reutilizarlos en los días posteriores.

Desde ASUFIN, te animamos a llevar a cabo estos consejos para que tengas una alimentación más sostenible y respetuosa con el medioambiente, optimizando a su vez tus gastos mensuales.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.